top of page

Visita Guiada San Juan de Gaztelugatxe
desde la historia de Bakio en furgoneta 

Reservar
Seguramente ya conocerás gran parte de la historia de San Juan de Gaztelugatxe, o ¿solo conoces lo que muestran las series y películas que se han grabado en la isla?

La isla guarda muchos secretos en sus largos años de historia, desde hechos históricos relacionados con los antiguos Señores de Bizkaia, hasta un paisaje lleno de vida dentro de un entorno maravilloso dentro de Biotopo Protegido.

Nuestro recorrido para conocer esto y mucho más comienza en Bakio, el pueblo más cercano a San Juan y que ofrece desde numerosos espacios naturales donde disfrutar de un bonito día de playa hasta un paseo por el puerto donde degustar su famoso Txakoli gorri.
 
¿Qué incluye la Visita Guiada?

Es una visita con un grupo muy reducido de personas, concretamente, 8 como máximo, pues el 9º pasajero de nuestra furgo será el chofer y guía de la excursión.

Nuestro guía os ayudará a interpretar el patrimonio natural y cultural, no solo de San Juan de Gaztelugatxe sino del propio Bakio a través de sus historia.

Recorreremos sus calles y su puerto y subiremos hsta los diferentes miradores desde los que cada diferentes vista a la isla, nos harán comprender su legado.

¿Te animas o conocer su historia con nosotros?

¡Nos vemos pronto!
 
miarador armintza.jpg
quinta torre.jpg
Bakio
de Anteiglesia a cuna de grandes indianos
 
En su origen medieval, la Anteiglesia de Bakio, se organizaba en barriadas, con dos núcleos principales: por un lado Basigo (dentro del cual existió un enclave perteneciente a Mungia hasta 1882)
 
Es una Anteiglesia independiente, que cuenta con iglesia parroquial; y un segundo núcleo, que sería el formado por Zubiaurralde y San Pelaio, ambos pertenecientes a la Villa de Bermeo hasta la anexión a Bakio en 1927.
Su economía rural giraba en torno al caserío, sin apenas contacto económico con el entorno.
Hacia 1870, con motivo de las Guerras Carlistas, y las crisis económicas, muchos bakiotarras se vieron en la obligación de emigrar a Cuba, regresando a finales de Siglo y construyendo grandes mansiones (Quinta-Torre, Villa Clotilde, Feliena...) que hoy día se conservan.

Horario de Invierno

Fechas especiales
(Fines de Semana, Semana Santa, Puentes, Festivos, ...)

10:30 | 12:30 | 16:00 | 18:00

Punto de Encuentro

En frente de la Oficina de Turismo de Bakio.

C/ Basigoko Bide Nagusia 3 (48130 Bakio)

Google Maps

Como Identificar al guía


Será el mismo chófer de la furgoneta que está esperando en frente de la oficina de Turismo.

Accesibilidad

La furgoneta tiene espacio para 2 sillas de ruedas plegadas. El participante deberá acceder por su propio pié al vehículo.
Dificultad Media, durante el recorrido hay algunas escaleras que se pueden sortear.

Horario de Verano

Junio, Julio y Agosto

Todos los días:

10:30 | 12:30 | 16:00 | 18:00

Precio


Adultos: 15 €

Niñ@s hasta 14 años: 12 €

Punto de Finalización



Mismo que el de Inicio.
la oficina de Turismo de Bakio.

Puntos Clave del Tour

Bakio, San Juan de Gaztelugatxe y sus miradores

Duración



Aproximadamente 1,5 horas.

 

Idiomas



Las visitas son solo en Castellano.

¿Y si llegas tarde?



Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de como reengancharte

¿Se sube hasta la ermita?


NO
es un tour dedicado a su historia donde conoceremos la isla desde sus miradores.

Guia 100%
Local

Apoyo al Turismo sostenible

Colaboramos para realizar actividades sostenibles con el medio ambiente y la vida cotidiana de los vecinos de Urdaibai

Empresa Local

Reserva Natural de la Biosfera

Te ayudaremos a descubrir nuestra Reserva Natural de la Biosfera con entusiasmo y profesionalidad
Gernikés de padre y
Mundakés de madre.
De Urdaibai de toda la vida...
Nacido con el entusiasmo de mostrar Urdaibai al mundo de una manera amable y cercana
bottom of page