top of page

GERNIKA - LUMO
La Villa Foral | Bakearen Hiria

Gernika – Lumo es el nombre oficial de nuestro municipio, pero mucha gente desconoce el origen de ese “apellido” que tiene Gernika. Lumo, es el enclave por el que pasaban varias rutas comerciales muy importantes, como por ejemplo:
-
El Camino de Santiago, más concretamente su variante costera.
-
La Ruta Juradera: es la ruta que hacía el Señor de Bizkaia para ser aceptado como tal. Debía jurar las leyes, usos y costumbres antiguas, tal y como regía el Fuero Viejo.
-
La Ruta del Vino y el Pescado: esta ruta partía de Bermeo hacia Oión pasando por Gernika y de allí seguía hasta Castilla. De Bermeo se transportaba el pescado, de la Rioja Alavesa se traía el vino y de Castilla lana.
Esta situación tan estratégica de Gernika, junto con otros factores, hizo que el Señor de Bizkaia en aquel momento, el Conde Don Tello concediera a Gernika el título de villa, separándola así de la anteiglesia de Lumo, que perdió uno de sus enclaves más importantes y a la vez, gran parte de su territorio.
La carta puebla es otorgada a Gernika en el año 1366. Entre los privilegios que Don Tello concedió a Gernika en la Carta Puebla, estaba el de la celebración de un mercado semanal.
El trágico Lunes, 26 de Abril de 1937, Gernika sufre el primer bombardeo a una población totalmente indefensa conocido hasta el momento. Pablo Picasso, recoge este devastador suceso en su cuadro "Guernica" y da a conocer al mundo nuestra historia de Guerra y Paz...
En Gernika, os hacemos llegar nuestra historia, cultura y gastronomía, así como un trocito de nuestro carácter como Villa Foral y centro de nuestra filosofía y libertades como pueblo Vasco.
A través de nuestra visita guiada descubrirás todo esto y mucho más de la mano de nuestros guías locales.
Tours Gernika
bottom of page